Biblioteca virtual del Profesorado para la Educación Secundaria en Lengua y Literatura
Didáctica de la lengua y la literatura
Espacio para compartir bibliografía, recursos tic, libros digitales, dispositivos didácticos para le enseñanza de la lengua y la literatura.
- El objeto de la didáctica. Ana camps
- Los Límites de la Didáctica. Cervera
- Organizaciòn de la enseñanza en el aula. Foresi-España-Sanjurjo
- Enseñar por proyectos en lengua y literatura
- La escuela y las nuevas alfabetizaciones. Marco teórico para justificar las propias prácticas.
- Verbos para planificar
- La práctica Educativa.Cómo enseñar. Antoni Zabala Vidiella Libro completo.
LENGUA
Textos con función social: la carta de presentación, el currículum vitae, la hoja de vida
Gramática
Prácticas de lectura y escritura: Actividades
Taller de lectura y escritura de textos no literarios. Martinez Solis
Escribir en contextos no formales
Lectura y comentario de textos de textos periodísticos (interdisciplina: área de ciencias sociales)
Proyecto periodismo escolar.
Lectura y escritura. Propuestas
En otras palabras. Adriana Silvestri. Estrategias de reformulación. Introducción y Capítulo I
Argumentación
Aprendizaje y argumentación. Martinez Solis. Universidad del Valle
Argumentando sobre argumentación. Marafiotti
Argumentar y explicar
Leer, escribir y argumentar
Argumentación cuadernillo de ejercicios y propuestas de escritura
Oralidad
Hablar en la escuela
LITERATURA
Orientaciones para elaborar proyectos lectores y escritores (Documento pdf)
Orientaciones para trabajar junto a los bibliotecarios y en las bibliotecas (salir del aula)
Itinerarios de lectura (para articulación entre séptimo y octavo) Propuestas de recorridos literarios. M.E.N.
Por qué leer a los clásicos
Talleres de escritura. Alvarado y Pampillo. Escritura de invención.
Propuesta de literatura comparada a partir de dos poemas sobre el beso.
La ficción y el narrador. Selección de textos.
El cuento contemporáneo. Gianni Rodari.
Literatura. Dossier de textos literarios.
Antología de poesía medieval
Orientaciones para trabajar junto a los bibliotecarios y en las bibliotecas (salir del aula)
Itinerarios de lectura (para articulación entre séptimo y octavo) Propuestas de recorridos literarios. M.E.N.
Por qué leer a los clásicos
Talleres de escritura. Alvarado y Pampillo. Escritura de invención.
Propuesta de literatura comparada a partir de dos poemas sobre el beso.
La ficción y el narrador. Selección de textos.
El cuento contemporáneo. Gianni Rodari.
Literatura. Dossier de textos literarios.
Antología de poesía medieval
Bibliografía de referencia para elaborar proyectos de lectura e implementar estrategias didácticas de abordaje a los textos literarios y no literarios.
ACTIS, Beatriz. Cómo elaborar proyectos institucionales de lectura. Experiencias. Reflexiones. Propuestas. Rosario. Santa Fe (Argentina), Homo Sapiens Ediciones, 2005 ƒ Anuario del libro infantil y juvenil 2006.
Boadilla del Monte (Madrid), Ediciones SM, 2006. ƒ CERRILLO, Pedro. “Lectura y sociedad del conocimiento”. En Sociedad Lectora y Educación, Revista de Educación, número extraordinario 2005, Secretaría General Técnica, Subdirección General de Información y Publicaciones, Ministerio de Educación y Ciencia, 2005 p. 53-61. ƒ
COLOMER, T. y CAMPS. Enseñar a leer, enseñar a comprender. Barcelona, Celeste, 1993. ƒ COLOMER, T. Andar entre libros. La lectura literaria en la escuela. México D.F., Fondo de Cultura Económica. Col. Espacios para la lectura, 2005 ƒ
GARCÍA GUERRERO, José. “La biblioteca escolar. Por su pausada integración en la práctica y en el currículo”. Madrid, revista Educación y Biblioteca, nº 125, 2001, p. 49-56. ƒ
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Voces