Profesorado para la Educación Secundaria en Lengua y Literatura

Sitio del Profesorado en Lengua y Literatura- Instituto de Educación Superior Villa Ángela. Ministerio de Educación Cultura Ciencia y Tecnología de la Provincia del Chaco- INFD-

Secciones de este sitio

  • Inicio
  • Campo laboral de la carrera
  • Plan de Estudios Lengua y Literatura
  • Biblioteca virtual del Profesorado LyL
  • Cursado 2020-21
  • Trámites estudiantiles/inscripción
  • Rectoría y Cuerpo Docente
  • Horario y lugar de funcionamiento
  • Taller de escritura del Profesorado
  • El profesorado en imágenes
  • Programas
  • Lectores de miércoles
  • Modalidad de cursado

Buscar este blog

jueves, 9 de agosto de 2018

Teatro: Guiones y actividades para estudiantes de nivel secundario y primario

El Teatro Nacional Cervantes en su sección Educación nos ofrece los siguientes MATERIALES PEDAGÓGICOS PARA EL AULA:
Actividades previas y posteriores para descargar.
Audio de bienvenida del director Alejandro Tantanian
Educación Media 2018– La terquedad
– La savia
– Escritor fracasado
–
 Acá no hay fantasmas
– En lo alto para siempre
–
 Tiestes y Atreo
– Cosas como si nunca
– Eva Perón / El homosexual o la dificultad de expresarse
– 5 S M (Shakespeare Material)
Educación Primaria 2018– El hombre que perdió su sombra
– Un viaje sin fin
Educación Media 2017 
– La terquedad
– La savia 
– La Guiada
– No me pienso morir
– Cimarrón
– Eva Perón / El homosexual o la dificultad de expresarse– Todo lo cercano se aleja
– Escritor fracasado
– 3 8 S M (Shakespeare Material)– La madre del desierto
Educación Primaria 2017
1º ciclo (1º a 3º) 
– Un viaje sin fin
– Deseos inquietos 
2º ciclo (4º a 7º) 
– Un viaje sin fin 
– Cyrano de más acá 

Fuente: https://www.teatrocervantes.gob.ar/educacion/
en agosto 09, 2018 1 comentario:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Recursos, Teatro
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

TEMAS EN ESTE BLOG

  • ¿De qué trata el profesorado? Voces (5)
  • Difusión de la carrera (1)
  • Efemérides del Profesorado en Lengua y Literatura IESVA (1)
  • Información Importante para estudiantes. (1)
  • Inscripción a la carrera (1)
  • Lectores de miércoles (1)
  • Lectores de mièrcoles (3)
  • Modalidad de Cursado (1)
  • Novedades para estudiantes y profesores (6)
  • Qué es poesía (1)
  • Recursos (4)
  • Sobre la Lengua y la Literatura (2)
  • Teatro (1)
  • Vocación profesional (1)

Datos personales

Mi foto
Profesorado en L y L IESVA
Villa Ángela, Chaco, Argentina
El profesorado posee más de 35 años de experiencia en formación de Profesores en lengua y literatura. Título: Profesorado para la Educación Secundaria en Lengua y Literatura.
Ver todo mi perfil

Sitios de profesores de la carrera

  • Literatura Clásica I
    Sitios de literatura y Cultura clásica para agendar
  • En nuestras lenguas amerindias
    Novedades
  • Sociolingüística, Psicolingüística y Educación
    Antropología social: Los conflictos y encuentros culturales tal como los ve el cine
  • Residencia y memoria profesional
    Itinerarios de lectura. Concepto en debate.
  • Hekate
    Ciudadanía y poder político en el mundo clásico. Debates y proyecciones. 7, 8, 9 Y 10 DE OCTUBRE DE 2014
  • Escribir la experiencia
    Contradicciones en la escritura de Emil Cioran
  • Proceso de elaboración de los materiales didáctico
    ¿Qué son los Medios Didácticos?
  • TEORÍAS Y PROCESOS CURRICULARES
    EL ABC DE LA TAREA DOCENTE- GVIRTZ Y PALAMIDESSI (libro completo)
  • Construcción del Conocimiento Pedagógico Didáctico. Prof. Andrea Bilán
    CAP 8 GVIRTZ Y PALAMIDESSI- EVALUACIÓN

Enlaces amigos

  • Facultad Humanidades Mar del Plata
  • Facultad de Filosofía y Letras Universidad Nacional de Cuyo
  • Facultad de Humanidades y artes, Rosario
  • Facultad de filosofía y letras, UBA
  • Filosofía y letras de la Universidad Nacional de Tucumán
  • Humanidades, UNNE
  • Instituto Joaquín V González
  • Instituto San Fernando Rey
  • Instituto de Educación Superior Villa Ángela
  • Portal del Ministerio de Educación
  • Universidad Nacional de La Plata
  • Universidad Nacional del Litoral

Profesorado en Lengua y Literatura

Profesorado en Lengua y Literatura

Entrada destacada

¿Qué se estudia en esta carrera? Voces de profesores y especialistas...

Seguinos en INSTAGRAM

Poema de bienvenida de Alejandra Pizarnik, Las aventuras perdidas 1958

Cenizas
Hemos dicho palabras
palabras para despertar a los muertos,
palabras para hacer un fuego,
palabras donde poder sentarnos
y sonreír.

hemos creado el sermón
del pájaro y del mar,
el sermón del agua,
el sermón del amor.
Nos hemos arrodillado
y adorado frases extensas
como el suspiro de la estrella,
frases como olas, frases como alas.

Hemos inventado nuevos nombres
para el vino y para la risa,
para las miradas y sus terribles caminos.
  • 23 DE ABRIL: DÍA DE CONMEMORACIONES. Se celebra en más de 100 países de todo el mundo.
            PROFESORADO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA EN   LENGUA Y LITERATURA La misma fecha del  Día Internacional del Libro  coincide con el  ...
  • Teatro: Guiones y actividades para estudiantes de nivel secundario y primario
    El Teatro Nacional Cervantes en su sección Educación nos ofrece los siguientes MATERIALES PEDAGÓGICOS PARA EL AULA: Actividades previas...
  • PROFESORADO EN LENGUA Y LITERATURA. IESVA
    SE INICIA LA INSCRIPCIÓN  AL CICLO 2020  PROFESORADO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA EN LENGUA Y LITERATURA 35 AÑOS FORMANDO PROFESORE...

(Nonogasta, 6 de marzo de 1863 - Buenos Aires, 21 de diciembre de 1923)

(Nonogasta, 6 de marzo de 1863 - Buenos Aires, 21 de diciembre de 1923)
Político, historiador, educador, masón, filósofo, jurista y literato argentino

Ingresá a Facebook

Ingresá a Facebook
Grupo del profesorado de L y L

Archivo del blog

  • ▼  2021 (1)
    • ▼  abril (1)
      • 23 DE ABRIL: DÍA DE CONMEMORACIONES. Se celebra en...
  • ►  2020 (7)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (3)
  • ►  2018 (1)
    • ►  agosto (1)
  • ►  2017 (7)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2016 (3)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2015 (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2013 (4)
    • ►  noviembre (4)
Profesora B.C. . Tema Viajes. Con la tecnología de Blogger.